MODELADO
​

3D GENERAL

CONTAMOS CON EQUIPO ESPECIALIZADO, SOFTWARE Y PERSONAS CAPACITADAS QUIENES SON RESPONSABLES EN REALIZAR LAS TAREAS DE MODELADO POLIGONAL, MODELADO DE SUPERFICIES O MODELADO POR MEDIOS DE NODOS NURBS, REALIZANDO CON EXACTITUD EL OBJETO 3D EN CUALQUIERA DE LAS PLATAFORMA Y FORMATO.
​
SE DESARROLLARA EL MODELO EN 3 DIMENIONES APARTIR DE LA INFORMACION RECAUDADA POR EL CLIENTE O APARTIR DE UNA VISITA DEL SITIO.
LOS FORMATOS Y PLATAFORMAS MAS USADOS COMERCIALMENTE Y CON LOS QUE CONTAMOS CON MAYOR EXPERIENCIA SON:​
​
​
​
​
-
AUTOCAD 3D (.DWG)
-
SKETCHUP (.SKP)
-
REVIT (.RVT)
-
RHINOCEROS (3DM)
-
3D ESTUDIO MAX (.MAX)
-
BLENDER (.BLEND)
​
​
MODELADO
​
3D A DETALLE


TODA IMAGEN SE COMPONE DE UN PRIMER PLANO , EL CUAL DENOTA UNA MAYOR CALIDAD EN SU FORMA, COLOR Y TEXTURA Y EN ALGUNOS CASOS SON OBJETOS DESTINADOS A VENTA DE PRODUCTO Y LOS DETALLES SON LOS QUE MARCAN UN CAMBIO SIMBÓLICO.
​
EL MODELO 3D A DETALLE ES UNA DE NUESTRAS TANTAS VENTAJAS QUE LE PROPORCIONAMOS A LOS CLIENTES PARA PODER CONSEGUIR EL REALISMO DESEADO CON LA MAYOR EXACTITUD.
​
​
​
​
LOS DETALLES COMO SUELEN SER:
​
OBJETOS DE AMBIENTACIÓN
VEGETACIÓN INTERIOR
VEGETACIÓN EXTERIOR
MOBILIARIO
MOBILIARIO URBANO
ACCESORIOS
​
​
DETALLES MAS COMPLEJOS SUELEN SER:
​
DESPLAZAMIENTO DE SUPERFICIES
ARRUGAS
VARIACION Y ALEATORIAMIENTO DE OBJETOS
ALEATORIA MIENTO Y VARIACIÓN DE ESCALAS
SUCIEDAD ,RAYONES,DESGASTE,SUCIEDAD
GRAVEDAD, ESCURRIMIENTOS, VIENTO
​
​
MOTORES DE
RENDERIZADO

_gif.gif)
WORKFLOW
​
LA ELECCIÓN DEL MOTOR DE RENDERIZADO SERA DEACUERDO A LA DEMANDA DEL TRABAJO Y DEL OBJETIVO FINAL DEL MISMO A DESARROLLAR Y REQUERIDO POR EL CLIENTE DANDO COMO PARÁMETROS QUE DETERMINARAN TIEMPO DE ENTREGA, PRESUPUESTO, CALIDAD.
​
ETAPAS
​
ETAPA 1
​
ETAPA 2
​
ETAPA 3
​
ETAPA 4
​
ETAPA 5
DESCRIPCIÓN
​
SIMPLIFICACIÓN Y LIMPIEZA DEL MODELO 3D CONCLUIDO
​
ELECCIÓN DE PLATAFORMA 3D Y MOTOR DE RENDER CON EL PRESUPUESTO APROBADO
AGREGAR CALIDADES A LAS TEXTURAS (MATERIALES O
AGREGAR CABADOS), ILUMINACIÓN (DIURNA O NOCTURNA), ILUMINACIÓN ARTIFICIAL (TIPO DE IES) AMBIENTACIÓN (INTERIOR O EXTERIOR) PROPIEDADES FÍSICAS (SEGÚN SEA EL CASO)
MAPEEO DE MATERIALES (ADECUAR TEXTURAS AL MODELO 3D)
OPTIMIZACIÓN DE TIEMPOS DE RENDERIZADO.