MODELADO
​
![](https://static.wixstatic.com/media/a5fd65_6ce9faafc64e4a43bb04a353ee116cb7~mv2.png/v1/fill/w_154,h_154,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a5fd65_6ce9faafc64e4a43bb04a353ee116cb7~mv2.png)
3D GENERAL
![giphy (1).gif](https://static.wixstatic.com/media/a5fd65_9f775a106cee4f84a66322d0cd80a2ee~mv2.gif)
CONTAMOS CON EQUIPO ESPECIALIZADO, SOFTWARE Y PERSONAS CAPACITADAS QUIENES SON RESPONSABLES EN REALIZAR LAS TAREAS DE MODELADO POLIGONAL, MODELADO DE SUPERFICIES O MODELADO POR MEDIOS DE NODOS NURBS, REALIZANDO CON EXACTITUD EL OBJETO 3D EN CUALQUIERA DE LAS PLATAFORMA Y FORMATO.
​
SE DESARROLLARA EL MODELO EN 3 DIMENIONES APARTIR DE LA INFORMACION RECAUDADA POR EL CLIENTE O APARTIR DE UNA VISITA DEL SITIO.
LOS FORMATOS Y PLATAFORMAS MAS USADOS COMERCIALMENTE Y CON LOS QUE CONTAMOS CON MAYOR EXPERIENCIA SON:​
​
​
​
​
-
AUTOCAD 3D (.DWG)
-
SKETCHUP (.SKP)
-
REVIT (.RVT)
-
RHINOCEROS (3DM)
-
3D ESTUDIO MAX (.MAX)
-
BLENDER (.BLEND)
​
​
MODELADO
​
3D A DETALLE
![](https://static.wixstatic.com/media/a5fd65_fb10aff061114e2b980e12af23421066~mv2.png/v1/fill/w_244,h_244,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/a5fd65_fb10aff061114e2b980e12af23421066~mv2.png)
![giphy (2).gif](https://static.wixstatic.com/media/a5fd65_5c4d7d9d27274851aad09c7dd01862c2~mv2.gif)
TODA IMAGEN SE COMPONE DE UN PRIMER PLANO , EL CUAL DENOTA UNA MAYOR CALIDAD EN SU FORMA, COLOR Y TEXTURA Y EN ALGUNOS CASOS SON OBJETOS DESTINADOS A VENTA DE PRODUCTO Y LOS DETALLES SON LOS QUE MARCAN UN CAMBIO SIMBÓLICO.
​
EL MODELO 3D A DETALLE ES UNA DE NUESTRAS TANTAS VENTAJAS QUE LE PROPORCIONAMOS A LOS CLIENTES PARA PODER CONSEGUIR EL REALISMO DESEADO CON LA MAYOR EXACTITUD.
​
​
​
​
LOS DETALLES COMO SUELEN SER:
​
OBJETOS DE AMBIENTACIÓN
VEGETACIÓN INTERIOR
VEGETACIÓN EXTERIOR
MOBILIARIO
MOBILIARIO URBANO
ACCESORIOS
​
​
DETALLES MAS COMPLEJOS SUELEN SER:
​
DESPLAZAMIENTO DE SUPERFICIES
ARRUGAS
VARIACION Y ALEATORIAMIENTO DE OBJETOS
ALEATORIA MIENTO Y VARIACIÓN DE ESCALAS
SUCIEDAD ,RAYONES,DESGASTE,SUCIEDAD
GRAVEDAD, ESCURRIMIENTOS, VIENTO
​
​
MOTORES DE
RENDERIZADO
![](https://static.wixstatic.com/media/a5fd65_82f30e556cd0445b934ea4b4d194bf17~mv2.png/v1/fill/w_190,h_190,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a5fd65_82f30e556cd0445b934ea4b4d194bf17~mv2.png)
![giphy (3).gif](https://static.wixstatic.com/media/a5fd65_ad4dd3ccc6bf4a4884d928177028602e~mv2.gif/v1/fill/w_406,h_229,al_c,lg_1,pstr/giphy%20(3)_gif.gif)
WORKFLOW
​
LA ELECCIÓN DEL MOTOR DE RENDERIZADO SERA DEACUERDO A LA DEMANDA DEL TRABAJO Y DEL OBJETIVO FINAL DEL MISMO A DESARROLLAR Y REQUERIDO POR EL CLIENTE DANDO COMO PARÁMETROS QUE DETERMINARAN TIEMPO DE ENTREGA, PRESUPUESTO, CALIDAD.
​
ETAPAS
​
ETAPA 1
​
ETAPA 2
​
ETAPA 3
​
ETAPA 4
​
ETAPA 5
DESCRIPCIÓN
​
SIMPLIFICACIÓN Y LIMPIEZA DEL MODELO 3D CONCLUIDO
​
ELECCIÓN DE PLATAFORMA 3D Y MOTOR DE RENDER CON EL PRESUPUESTO APROBADO
AGREGAR CALIDADES A LAS TEXTURAS (MATERIALES O
AGREGAR CABADOS), ILUMINACIÓN (DIURNA O NOCTURNA), ILUMINACIÓN ARTIFICIAL (TIPO DE IES) AMBIENTACIÓN (INTERIOR O EXTERIOR) PROPIEDADES FÍSICAS (SEGÚN SEA EL CASO)
MAPEEO DE MATERIALES (ADECUAR TEXTURAS AL MODELO 3D)
OPTIMIZACIÓN DE TIEMPOS DE RENDERIZADO.